Rompe fronteras, invierte en dólares y

#LibérateConSkandia

Vive la experiencia de invertir fuera del país en dólares
Firma Skandia

Encuentra aquí el pasaporte que se adapta a dónde quieres llegar

Invertir en el exterior es facil

Entre 10.000 - 100.000 USD

¡ME INTERESA!
Invertir en el exterior rapido y digital

MÁS DE 100.000 USD

¡ME INTERESA!

Preguntas Frecuentes

¿Cómo invertir en dólares?

¿Cómo invertir en dólares?

Puedes hacerlo a través de diferentes instrumentos, como fondos de inversión, acciones, o mediante plataformas en línea. Es muy importante que antes de tomar decisiones de inversión comprendas el mercado y cuentes con asesoramiento profesional.
Los negocios offshore son inversiones realizadas en un país distinto del que resides, lo que se puede hacer por diferentes vías. Desde Skandia Valores S.A. puedes acceder a una de ellas, pues actuamos como corresponsales de una entidad del mercado de valores del exterior.

¿Cómo invertir en el exterior desde Colombia?

Invertir en el extranjero desde Colombia se ha vuelto cada vez más fácil, es esencial que investigues y conozcas todas las regulaciones y buscar opciones que se alineen con tus objetivos financieros. Consultar con expertos te ayudará a entender y a tomar decisiones informadas para aprovechar las oportunidades internacionales.

Por ejemplo, los negocios offshore son inversiones realizadas desde un país distinto a donde resides y se puede hacer a través de un contrato de corresponsalía como con el que cuenta Skandia.

Oportunidades y ventajas de invertir en dólares

Las inversiones en dólares pueden, dependiendo del movimiento del mercado, darle estabilidad, fortaleza y diversificación a tu patrimonio, te permiten acceder a mercados internacionales y pueden ser un pilar para proyectar tus objetivos financieros de largo plazo.

¿Qué consideraciones tributarias debes conocer sobre el producto?

Las inversiones en el exterior, hacen parte del patrimonio de la persona, y se debe llevar como parte del mismo en la declaración de renta y en la declaración del impuesto al patrimonio, si aplica.

Si las Inversiones en el exterior generan ingresos (rentas, dividendos, intereses, entre otras), los mismos deben reportarse en la declaración de renta en Colombia.

Si estás inversiones superan el valor de 2.000 UVT ($94.130.000 en 2024), se debe presentar anualmente la declaración de activos en el exterior. La misma no genera un cobro adicional de impuestos, pero no presentarla, acarrea sanciones.

Y si el valor de las mismas supera 3.580 UVT ($168,492,700 en 2024), las inversiones deben declararse de manera discriminada, y se informará el valor, la jurisdicción donde están ubicadas y la naturaleza de cada una.

¿Qué aspectos cambiarios debo tener en cuenta al invertir en este producto?

Para comprar dólares desde Colombia y enviarlos a la inversión en el exterior, se utiliza un Intermediario del Mercado Cambiario (por ejemplo un banco o una comisionista de bolsa que tengan esta línea de negocio), que son los únicos autorizados para comprar divisas en Colombia.

Existen unas obligaciones de tipo cambiario. Por ejemplo, toda inversión internacional realizada por un colombiano, debe reportar el formulario cambiario No. 4 del Banco de la República. Este formulario, generalmente, es realizado por el IMC.