Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Tarjetas de crédito: Cómo deberías usarlas

La tarjeta de crédito es uno de los medios de pago que te permiten hacer compras y cancelar el valor después.
Es un ‘préstamo’ que te otorga alguna entidad financiera, quien luego te informa el valor de lo que pagaste más la tasa de interés y cobros asociados que debes pagar después.

Dependiendo de la entidad con la que adquieras tu tarjeta de crédito puede variar, la cuota de manejo, beneficios, pagos periódicos, avances, cupo, comisiones y seguros.

El uso correcto de las tarjetas de crédito es lo que determinará las ventajas, por ejemplo:

1.    Diferir la compra a un solo pago para que no genere intereses.

2.    Acceder a un saldo superior si la manejas adecuadamente.

3.    Redimir puntos por la compra de ciertos artículos o marcas.

4.    Abono al pago de tiquetes, viajes u hospedaje por cierta cantidad de compras dependiendo de las condiciones de la promoción.

5.    Puedes obtener asistencia médica, seguro antirrobo, seguro de accidentes, de vida, entre otros.

6.    Y por el buen manejo tendrás buen historial crediticio favorable para otros préstamos


 

Libros para empezar a aprender sobre inversiones

Psicología del dinero Morgan Housel
Comportamiento de los humanos a la hora de invertir y herramientas para invertir.

Inquebrantable Rony Robbins
Cómo invierten los mejores inversionistas del mundo y las estrategias que necesitas para empezar a invertir.

El inversor inteligente Benjamin Graham
Uno de los libros más leídos en tema de inversiones, para ser exitoso no hay que ser el más inteligente sino manejar bien las emociones.

¿Qué son interés simple e interés compuesto?

Para comenzar con estos dos términos primero debes saber lo que significa el interés, es la cantidad adicional por el uso del dinero de la institución financiera o crediticia que te lo presta.
El tipo de interés se pacta con ellos y se puede cobrar de dos formas, interés simple o compuesto.

-El interés simple se calcula sobre la cantidad principal, u original, de un préstamo.

-El interés compuesto se calcula sobre la cantidad del principal y también sobre el interés acumulado de períodos anteriores y, por lo tanto, puede considerarse como interés sobre intereses.

Son conceptos que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones cuando solicites un préstamo o decidas invertir en productos financieros.


 

¿Todavía tienes dudas?

¡No estás seguro!

solicita asesoría solicita asesoria

Comparte esta información

Copia esta url