En Skandia, te acompañamos en el camino hacia tu pensión:

Conoce tu situación actual, los cambios con la reforma pensional y toma decisiones informadas.

Personas preguntándose sobre el futuro pensional

Tu futuro pensional

El primer paso es conocer tu Historia Laboral

¿CUÁNTAS SEMANAS TIENES COTIZADAS?

Consulta tu historia laboral

Si eres cliente del Fondo de Pensiones Obligatorias y/o Fondo Alternativo de Pensiones de Skandia, escríbele a Sami por WhatsApp.

  1. Saluda a Sami.
  2. Acepta los términos y condiciones.
  3. Escoge 1 -Solicitar certificados/Historia Laboral - Semanas

¡Quiero Hacerlo!
Personas identificando en qué etapa de su vida pensional se encuentran

¡Da el siguiente paso!

Identifica en qué etapa de tu vida pensional te encuentras:

Infórmate y toma la mejor decisión para tu futuro pensional
Personas agendando citas para hablar de la pension en Colombia

Evalúa tu situación junto a un experto

Toma decisiones con Skandia

Conoce todo sobre la reforma pensional

Conocer reforma pensional
Conoce todo sobre la reforma pensional aquí o agenda una cita con un especialista.

Agendando cita para saber todo sobre la doble asesoría

Acceder a la doble asesoría
Conoce aquí las caracteristicas del sistema de pensión o habla con un experto.

Agendando cita para la pension en Colombia

Iniciar trámite de pensión
Revisa la sección de preguntas frecuentes o habla con un experto.

Asesórate para no equivocarte

Es importante que tengas en cuenta que, si para antes de la entrada en vigencia de la reforma pensional el 1° de julio de 2025 cumples con las semanas requeridas*, o si haces parte del régimen de transición*, las condiciones que aplican en tu caso son las de los dos sistemas de pensión que te compartimos a continuación.

*Mujeres con más de 750 semanas y hombres con más de 900 semanas

1. Requisitos para acceder a tu Pensión

Sistema Privado (Régimen de ahorro individual)

Sistema Privado (Régimen de ahorro individual)

  • Tener un capital ahorrado que permita financiar una pensión vitalicia de por lo menos, del 110% del salario mínimo mensual legal vigente.

Sistema Público (Régimen de prima media)

Sistema Público (Régimen de prima media)

  • Tener una edad de: Mujeres: 57 años | Hombres: 62 años
  • Completar un total de 1.300 semanas cotizadas

2. ¿Qué pasa si no cumples los requisitos para acceder a la Pensión?

Sistema Privado (Régimen de ahorro individual)

  • 1.150 semanas para garantia de pensión mínima    
  • Pensión familiar        
  • Devolución de saldos: 100% del capital incluyendo rendimientos generados

Sistema Público (Régimen de prima media)

  • Indemnización sustitutiva: Aportes indexados a fecha de devolución
  • BEPS       
  • Pensión familiar

3. Características de la pensión

Sistema Privado (Régimen de ahorro individual)

  • Pensión vitalicia y sustitución pensional     
  • Modalidades de pensión  
  • Posibilidad de herencia (retiro programado)   
  • Se recalcula anualmente con base en rentabilidad y beneficiarios    
  • Posibilidad de excedentes de libre disponibilidad

Sistema Público (Régimen de prima media)

  • Pensión vitalicia y sustitución pensional        
  • Única modalidad – Renta vitalicia     
  • No hay saldos heredables       
  • Se recalcula anualmente con base en IPC
  • No hay posibilidad de excedentes de libre disponibilidad