
Skandia Fondos de Inversión Colectiva
Conoce más¿Por qué Invertir en un Fondo de Inversión Colectiva?
- Comisiones diferenciales según la participación en cada uno de los Fondos.
- Acceso a oportunidades en el mercado de valores, diferentes a las que se tienen como un inversionista individual.
- Inversión en el mercado de liquidez, renta fija, renta variable e inmobiliario, respaldado por un equipo de administradores expertos con más de 40 años de experiencia.
- Manejo de Nits independientes y costos independientes entre cada uno de los Fondos.
Características

Características
- Contamos con una estrategia de inversión diversificada en activos de alta calidad crediticia para la adecuada administración del riesgo.
- Facilidad en transacciones con amplia red bancaria para recaudos y pagos.
- Amplia oferta en fondos de inversión colectiva de acuerdo al tipo de perfil de riesgo y activos.
- Asesoría personalizada por parte del Financial Planner con el uso de herramientas desarrolladas para la evaluación del portafolio frente a tus objetivos de inversión.
En qué invierte
A través del Fondo de Inversión Colectiva Skandia podrá invertir en una amplia selección de fondos en diferentes tipos de activos, con diferentes plazos de inversión, monedas y categorías a nivel local y global.
- Skandia Efectivo
- Skandia Multiplazo
- Inmobiliario Grandes Superficies
- Familia de Fondos Inmobiliarios
Administrador
Skandia Fiduciaria S.A.
Calificación del administrador
Fitch Ratings Colombia S.A. Sociedad Calificadora de Valores, afirma la Calificación de calidad de Administración de Inversiones de la Sociedad Skandia S.A. ‘Excelente(col)’ Perspectiva Estable, mayo 28 de 2020.
Esta calificación aplica para la gestión de fondos de inversión colectiva, pasivos pensionales y portafolios individuales de inversión en Colombia, cuyo subyacente sean activos financieros y no contempla fondos de capital privado.
Comisiones y cargos
Fondo de Inversión Colectiva Skandia Efectivo:
Generará una remuneración por sus servicios de administración una comisión a equivalente a un porcentaje fijo efectivo anual de acuerdo al tipo de participación.
Clasificación del Producto: Universal
| Tipo de participación | Porcentaje fijo (e.a.) |
| Tipo A Cliente vigilado por la SFC o Supersolidaria |
0,80% |
| Tipo B Negocios Fiduciarios sin cobro de comisión de inversión en el FIC |
0,00% |
| Tipo D Personas o empresas |
1,50% hasta 5.000 mm |
| Tipo E Personas o empresas |
0,80% hasta 5.000 mm |
| Tipo F Recursos recibidos a través de Cuentas Ómnibus |
1,50% |
| Tipo G Clientes Skandia FPOB, FPV y Offshore |
0,50% |
| Tipo H Empresas que establecen como destino total o parcial del recaudo derivado de su objeto social un contrato en el Fondo entre $500 y $5.000 MM |
3,00% |
| Tipo I Empresas que establecen como destino total o parcial del recaudo derivado de su objeto social un contrato en el Fondo entre $5.000 y $15.000 MM. |
2,50% |
| Tipo J Empresas que establecen como destino total o parcial del recaudo derivado de su objeto social un contrato en el Fondo por mas de $15.000 MM. |
2,00% |
| Tipo K Personas vinculadas a traves del canal no presencial Skala definido en el Reglamento |
0,98% |
| Tipo L Inversionistas que sean vinculados por la Sociedad Administradora al FIC como resultado de referenciación de Aliados digitales. |
3,00% |
*Los porcentajes mencionados se aplicarán diariamente al Fondo calculado sobre el valor del cierre del día anterior y de acuerdo con los activos bajo administración de cada uno de los inversionistas y su tipo de participación.
Fondo de Inversión Colectiva Skandia Multiplazo
Clasificación del Producto: Simple
| Tipo de participación | Porcentaje fijo (e.a.) |
| Tipo B Negocios Fiduciarios sin cobro de Comisión de inversión en el FIC |
0,00% |
| Tipo D Personas o empresas |
hasta 1.000 mm: 1,.2% a 90 días 1,1% a 180 días 1% a 360 días |
| Tipo E Personas o empresas |
más de 1.000: 0,8% a 90 días 0,75% a 180 días 0,7% a 360 días |
| Tipo F Recursos recibidos a través de Cuentas Ómnibus |
hasta 1.000 mm: 1,2% a 90 días 1,1% a 180 días 1% a 360 días |
Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Cerrado Skandia Comprar Para Arrendar
Clasificación del Producto: Complejo
| Tipo de participación | Porcentaje fijo (e.a.) |
| Tipo A Cliente vigilado por la SFC o Supersolidaria |
1,50% |
| Tipo C Negocios Fiduciarios con cobro de Comisión de inversión en el FIC |
1,50% |
| Tipo D Personas o empresas |
1,50% |
| Tipo E Personas o empresas |
1,50% |
Fondo de Inversión Colectiva Cerrado Inmobiliario Grandes Superficies
Clasificación del Producto: Complejo
| Tipo de participación | Porcentaje fijo (e.a.) |
| Tipo A Cliente vigilado por la SFC o Supersolidaria |
1,50% |
| Tipo D Personas o empresas |
1,50% |
| Tipo E Personas o empresas |
1,50% |
Retención en la Fuente sobre Rendimientos:
- Porcentaje de retención por tipo de declarante y tipo de activo subyacente de inversión que genera los rendimientos.
- Se causa diariamente y se liquida en el momento del retiro de recursos (cuentas bancarias, cheque, traslados a otros FIC, traslado a otros Productos administrados por las compañías de Skandia.
- Orden de recursos para retiro: rendimientos gravados, rendimientos no gravados, rendimientos exentos, rendimientos NCRNGO y capital.
Gravamen a los Movimientos Financieros:
Se causa 4x1000 en:
- Traslado entre las cuentas de ahorro y/o corrientes y los bancos del Fondo de Inversión Colectiva de diferente entidad bancaria o a diferente titular.
- Traslado entre Fondos de Inversión Colectiva y otros productos administrados por diferente Sociedad Administradora.
Derechos y deberes de los afiliados
Facultades y Derechos de la Administradora
- Convocar a la Asamblea de Inversionistas.
- Reservarse el derecho de admisión al Fondo respectivo.
- Solicitar la información que estime necesaria al Inversionista.
- Modificar el Reglamento del Fondo respectivo de conformidad con las normas vigentes.
- Terminar unilateralmente la relación jurídica existente con cualquier Inversionista del Fondo respectivo, si a su juicio aquel está utilizando el Fondo, o pretende hacerlo, para la realización de cualquier actividad ilícita.
- Podrá encomendar, por su cuenta y a su nombre, a otras entidades la administración total o parcial de los activos que integren el portafolio del Fondo, es decir, cualquier actividad relacionada con la administración y gestión del Fondo, actuando siempre en favor de los intereses de los Inversionistas. Este encargo no conlleva la exoneración de los deberes ni de la responsabilidad de la Sociedad Administradora.
Derechos de los Inversionistas:
- Participar en los resultados económicos generados del giro ordinario de las operaciones del Fondo respectivo.
- Examinar los documentos relacionados con el Fondo respectivo de manera general, a excepción de aquellos que se refieran a los demás Inversionistas los cuales nunca podrán ser consultados por Inversionistas diferentes del propio interesado. La inspección podrá realizarse dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la terminación de cada semestre calendario, previa solicitud del Inversionista, caso en el cual la Sociedad Administradora le designará un día y una hora en la cual podrá acceder a la información.
- Ceder las participaciones en el Fondo, de conformidad con las reglas señaladas en el Reglamento del Fondo respectivo.
- Solicitar la redención total o parcial de las participaciones que les correspondan en el Fondo respectivo.
- Ejercer los derechos políticos derivados de sus participaciones, a través de la Asamblea de Inversionistas.
Deberes de los Inversionistas:
- Aceptar y cumplir el contenido del Reglamento del Fondo respectivo.
- Suministrar completa y oportunamente la información y documentos que le solicite la Sociedad Administradora, en especial la establecida por la ley y por la Superintendencia Financiera de Colombia para prevenir el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo. Igualmente es obligación del Inversionista actualizar la información y documentación por lo menos una vez al año y cada vez que se presenten modificaciones a la misma.
- Efectuar el pago de los aportes, de conformidad con el procedimiento establecido en el Reglamento del respectivo Fondo.
- Informar a la Sociedad Administradora la cuenta bancaria que será utilizada para redimir los derechos, para consignar los recursos que sobrepasen los límites de concentración por Inversionista o para el desarrollo del proceso de liquidación, y cualquier otro procedimiento operativo que lo requiera.
- Si lo requiere la Sociedad Administradora, presentar el documento representativo de la inversión para solicitar la redención parcial o total de los derechos de participación.
- Las demás establecidas por las normas vigentes.

Perfil Moderado

Perfil Moderado

Perfil Moderado
Perfil Conservador
Perfil Moderado
Perfil Agresivo

Si necesitas más información contáctanos a:
PBX: +57 (601) 658 4000 / +57 (601) 4841300
Línea nacional: +57 (601) 658 4000
O si eres cliente contacta a tu Financial Planner.










