Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Cerrado Skandia Comprar Para Arrendar-I
¿Por qué Invertir en un Fondo de Inversión Colectiva?
- Tus inversiones tienen gran capacidad de valorización al participar en proyectos estratégicamente ubicados, con altas especificaciones y recién construidos.
- Puedes ser inversionista de inmuebles arrendados a compañías multinacionales listadas en la bolsa de Nueva York o en la de Bolsa de Valores de Colombia.
- Inviertes en proyectos de 5 años de vida promedio en contratos de arrendamiento hasta su terminación.
- Más de COP $1 billón en inversiones en activos inmobiliarios realizadas por nuestro equipo gestor.
- Tiene una comisión competitiva del 1.5% E.A. (sobre activos administrados).
* El Administrador inmobiliario para la mayoría de nuestros inmuebles es Colliers International Colombia S.A.
Número de matrícula: 00929483 del 24 de Marzo de 1999.
* Para los demás inmuebles la administración inmobiliaria se hace directamente desde el equipo de Gerencia del Fondo de Inversión Colectiva Cerrado Inmobiliario, Comprar para Arrendar-I.
- Skandia Fiduciaria S.A., cuenta en su calidad de asegurado con un Seguro Infidelidad de Riesgos Financieros vigente hasta el 1 de abril de 2026 a las 00:00 horas, con Seguros Generales Suramericana S.A. con las siguientes coberturas: 1. Pérdida o daño por actos u omisiones culposos cometidos por sus directores, administradores o cualquier persona vinculada contractualmente con esta. 2. Pérdida o daño causado a los fondos de inversión colectiva por actos de infidelidad de los directores, administradores o cualquier persona vinculada contractualmente con la sociedad administradora. 3. Pérdida o daño de valores en establecimientos o dependencias de la sociedad administradora. 4. Pérdida o daño por falsificación o alteración de documentos. 5. Pérdida o daño por falsificación de dinero. 6. Pérdida o daño por fraude a través de sistemas computarizados. 7. Pérdida o daño por transacciones incompletas; este aspecto no se refiere al riesgo de crédito o contraparte, entre otras.
- Skandia Fiduciaria S.A., tiene suscrito y vigente a la fecha un contrato de uso de red con Skandia Pensiones y Cesantías S.A.
- Cámara de Comercio.
- Certificación Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá.
Características:
- Tipo de Fondo: cerrado
- Monto mínimo de inversión: COP $1.000.000
- Saldo mínimo por inversionista: N/A
- Cuentas Recaudadoras:
BANCO DE OCCIDENTE: Cuenta Corriente No. 470048448
BANCOLOMBIA: Cuenta Corriente No. 03261184262
COLPATRIA: Cuenta Corriente No. 8111001546
GNB SUDAMERIS: Cuenta Corriente No. 6106371
- Formas de recaudo: efectivo, cheque, transferencia electrónica y transferencia por carta.
- Horario de Recaudo:
Las fechas y condiciones de recaudo dependerán de los tiempos establecidos para los llamados de capital.
Acreditación en el mismo día si consigna e informa en horario normal bancario. Si es posterior a este horario la acreditación será al día hábil siguiente.
- Concentración por inversionista: 60%
- Horario de Retiro: únicamente a través del mercado secundario.
Características
Características
- Monto mínimo de inversión: $10.000.000
- Duración del Fondo: 25 años. Posibilidad de redención por mercado secundario sujeto a las condiciones de liquidez del mercado.
- Aportes por compromisos y llamados de capital.
- Pago de excedentes de liquidez: Posibilidad de pagos trimestrales como redención anticipada de participaciones.
En qué invierte
FIC Skandia Comprar Para Arrendar invierte en la compra de bienes inmuebles que puedan originar un buen nivel de cánones de arrendamiento y cuenten además con un buen potencial de variación de sus precios.
Por lo tanto las inversiones estarán orientadas a la adquisición de activos inmobiliarios y primordialmente en proyectos por construir, con el propósito de generar flujos atractivos y oportunidades de apreciación en el largo plazo y que cuenten con un potencial importante de generación futura de cánones de arrendamiento.
Administrador
Skandia Fiduciaria S.A.
Comisiones y cargos
FIC Skandia Comprar Para Arrendar generará una remuneración por sus servicios de administración equivalente a un porcentaje fijo efectivo anual de acuerdo al tipo de participación.
| Tipo de participación | Porcentaje fijo (e.a.) |
| Tipo A Negocios Fiduciarios sin cobro de comisión de inversión en el FIC |
0.00% |
| Tipo B Negocios Fiduciarios con cobro de comisión de inversión en el FIC |
1.50% |
| Tipo C Personas o empresas inversionistas |
1.50% |
*Los porcentajes mencionados se aplicarán diariamente al Fondo calculado sobre el valor del cierre del día anterior y de acuerdo con los activos bajo administración de cada uno de los inversionistas y su tipo de participación.
Riesgos del Portafolio
El portafolio está expuesto a diferentes riesgos asociados señalados en el Capítulo II en la sección 2.10 del Reglamento y serán gestionados de acuerdo con lo dispuesto en la misma sección del Reglamento. Dentro de estos se encuentran:
- Riesgo de Precio: El sector inmobiliario, como todo sector económico, está sujeto a cambios cíclicos en el precio de los activos. Los precios de los inmuebles pueden variar negativamente o experimentar cambios en sus índices de valorización. Pueden presentarse eventos de caídas de precio o desvalorizaciones de los activos que componen el portafolio del Fondo, las cuales se reflejarán en el precio de las unidades que conforman las participaciones. En todo caso, considerando tanto las tendencias históricas como las perspectivas que muestra el sector, así como la naturaleza cerrada del Fondo y los plazos del Fondo, se considera que este riesgo tendrá un impacto moderado.
- Riesgo de Contraparte en la Compra y Venta de Inmuebles: Se refiere a la probabilidad de que transacciones inmobiliarias no sean perfeccionadas por falta de cumplimiento de la contraparte ya sea en los negocios preparatorios o el pago. El Comité de Inversiones Inmobiliarias del Fondo fijará políticas claras que impidan la concentración y exijan unos estándares mínimos de seguridad.
- Riesgo de Liquidez: Este riesgo hace referencia a la liquidez de los activos del Fondo, es decir la posibilidad de encontrar, cuando se requiera y dada la política de desinversión del mismo, compradores para los activos que forman parte de su portafolio. La liquidez de los activos que componen el objetivo principal del Fondo, como los bienes inmuebles, es relativa y depende no sólo de la valorización de los mismos, sino de las condiciones del mercado.
- Riesgo de Vacancia: Es el riesgo al que está expuesto un inmueble cuando, tras haber sido adquirido, no es posible celebrar sobre él un contrato de arrendamiento, o una vez vencido el contrato celebrado, no es posible lograr su renovación o celebrar un nuevo contrato con otra persona en un tiempo determinado.
- Riesgo Crediticio: Riesgo derivado de la posibilidad de que una contraparte (arrendatarios) no esté en capacidad de cumplir con los pagos derivados de contratos de explotación de activos que sean propiedad del Fondo Inmobiliario.
Rentabilidades y Fichas Técnicas
Principales Emisores
-
* Información a 31 de mayo de 2025
- Torre N°. 3 Ce Colpatria 34,71%
- Itaú Asset Management Colombia S.A. 22,00%
- Alianza Fid Fideicomisos 13,23%
- Fidubogota S.A. 8,30%
- Edificio Chico 92 11 Sas 8,27%
-
* Información a 31 de mayo de 2025
- Bodegas Pilm 23 Y 27 3,63%
- Local Av Pepe Sierra Cra 17 3,19%
- Edificio Torre Banco Falabella 1,75%
- Centro Comercial Arrecife 1,28%
- Locales Santafe 1,02%
UVR |
54,67% |
COP |
45,33% |
Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Cerrado Skandia Comprar para Arrendar - I
¡QUIERO VERLOS!
ATENCIÓN AL INVERSIONISTA
Si necesitas más información contáctanos a:
PBX: +57 (601) 658 4000 / +57 (601) 4841300
Línea nacional: +57 (601) 658 4000
O si eres cliente contacta a tu Financial Planner.






