banner ser joven.png

Tienes que saber esto: Ser joven es una ventaja financiera cuando piensas a futuro

Skandia

8/08/22 23:21

4 minutos

Suscríbete

Comparte en:

Facebook Twitter Linkedin Whatsapp

Dicen que la paradoja del hombre moderno es que cuando eres joven y tienes la energía y el tiempo para hacer de todo, resulta que no cuentas con los medios para hacerlo, e incluso cuando tienes los medios y continúas siendo joven lo que ahora te falta es tiempo, y cuando por fin cuentas con el tiempo y los medios para hacer lo que siempre quisiste, ya no eres joven para hacerlo. 

Es difícil de asimilar ¿Verdad? Yo tuve la misma opinión, entonces quise poner a prueba esta creencia cambiado las cosas. Así que decidí pensionarme joven.

Mi nombre es Camilo Buritica, gerente independiente de finanzas y cumplimiento, y también un soñador empedernido, permíteme contarte cómo logre pensionarme mucho antes de lo habitual . 

Hay un momento en la vida en el que quieres escaparte de todo, en el que quieres dejar de ver las cosas a las que estás acostumbrado para descubrir nuevos países, coleccionando recuerdos con los cuales puedas volver a viajar a través de ellos, un momento en el que lo que más quieres en el mundo es cambiar un poco. Había llegado el momento de hacer un gran viaje y por fin hacer realidad mi sueño. Todo lo logré junto a Skandia, conoce cómo.

 

Cinque TerreSiempre quise recorrer los paisajes andinos con sus distintos climas, con su geografía tan variada, y experimentar de primera mano la calidez de los latinos que se ha hecho tan famosa alrededor del mundo. Entonces para disfrutarlo de la mejor manera, necesitaba un transporte que me llevara por las venas de asfalto de América latina. Inspirados en “los viajeros del sur” decidimos emprender esta aventura en motocicleta. 
¿Decidimos? Sí en plural, porque una experiencia Entonces es mejor vivirla acompañado, con un cómplice, alguien que comparta tu visión y deseo de ser libre, y en esta gran aventura esa compañera fue mi esposa Luisa. ¿Suena súper espontáneo cierto? Pues en realidad no lo fue.  Duramos 2 años preparando este viaje, organizando un presupuesto detallado para cada lugar, y ahorrando para por fin empacar y subirnos a esta aventura en dos ruedas.

 

Cinque TerreFue un recorrido de 6 meses desde Bogotá hasta Buenos Aires, primero viajamos por todo el país mientras íbamos siendo testigos de una belleza que siempre has escuchado que existe, pero que solo se vuelve imponente cuando se materializa frente a tus sentidos para sorprenderte con su grandeza. 
Atravesamos el continente a toda velocidad mientras ibamos registrando cada parada en nuestro blog. Proyecto Suramérica, y cuando regresamos a casa nos dimos cuenta que algo era seguro, y era que habíamos sentido la libertad verdadera y habíamos entendido cómo conseguirla, a través de la planeación financiera.
Decidimos que queríamos tener control de nuestro tiempo y nuestra vida, queríamos ser libres financieramente,y ahí realmente fue que empezó este plan de retirarnos no a la edad que dice la ley o que nuestros papás lo habían hecho, si no a la edad que nosotros queríamos para poder disfrutar de la vida a nuestra manera

 

Hace varios años, tuve la oportunidad de trabajar en el sector financiero. En esta epoca comencé a entender las ventajas de contar con un ahorro a largo plazo y de invertir. Entendí que los fondos privados de pensiones eran los únicos que podían convertirse en ese vehículo para pensionarnos a los 45 años. En mi casa todos nos decían que estábamos locos, hoy se dieron cuenta de que sí era posible, te voy a contar cómo lo logré. 

Para aquel entonces ya entendía cosas que una vez de aprendidas parecen sencillas,  pero que no entiendes a la primera porque te las cuentan como si hablarán de física cuántica y créeme, no es así. Comprender cómo funciona el interés compuesto, por ejemplo, fue muy útil para mi plan de ahorro pensado en nuestra meta de retiro a los 45 años.

 

¿Has usado scooters para moverte por la ciudad? Vamos a tomarlas como ejemplo. Digamos que viajas en scooter 100 veces al mes usando una App. Entonces, un día aparece un mensaje en la app que te dice que te dará un 10% de viajes adicionales cada mes. 
Esto se traduce en 10 viajes más por mes (10% de 100 viajes). Algo más o menos así es como podría suponer que se vería:

 

 

 

Pero en realidad con el interés compuesto. 
no solo obtien es un 10% adicional a tus 100 v iajes  cada mes, también recibes un 10% adicional al número total de viajes cada mes(redondeando sería algo así):

 

 

 

Entendiendo esto, supe que para pensionarme siendo una persona joven, necesitaba que mis aportes mensuales para este objetivo, produjeran rendimientos potenciales.


Con el objetivo claro de pensionarme a los 45, creí que solo necesitaba proyectarme en el tiempo y determinar realmente qué debía hacer para alcanzar esta meta. Pero, lo que realmente necesitaba, era una mano experta que me ayudará a definir estas variables. Es ahí cuando conocí a Luis Alejandro, nuestro Financial Planner y digo nuestro, porque él es como de la familia. 

Con él realizamos una proyección a largo plazo en donde visualizamos los aportes necesarios para recibir una mesada pensional adecuada a nuestro estilo de vida. Evaluando cómo estos aportes a pensión podían con el tiempo batir la inflación de los años en los que hago mi ahorro pensional como cotizante.


Si te estás preguntando ¿Sirven los aportes voluntarios a pensiones? ¡Claro que sí! y te cuento un secreto, como parte de este plan decidimos hacer algunos esfuerzos, como por ejemplo: Nuestras primas, bonos, y dineros adicionales por otras actividades económicas fuera de nuestro trabajo ordinario, fueron destinados a ser aportes voluntarios a pensión. 


De esta forma, gracias a Luis Alejandro nuestro Financial Planner, logramos capitalizar todos los beneficios de los aportes voluntarios al fondo obligatorio para lograr nuestra independencia financiera.


Puede que me imagines sentado contemplando todo con calma desde una mecedora, pero la intención de mi esposa y mía con todo este plan, era realmente hacer del retiro la mejor etapa de nuestras vidas.


Y por supuesto que así ha sido. Hoy tenemos el tiempo para viajar sin preocuparnos por volver pronto, hoy podemos estar con nuestra familia cuando queramos, e incluso podemos apoyar los emprendimientos de nuestros amigos impulsándolos desde nuestra experiencia profesional.

 

Si has leído hasta aquí, es porque estás pensando a futuro y eso es maravilloso, así que déjame darte un consejo: ¡Empieza ya!, toma las riendas de tu situación financiera y ten conciencia del estilo de vida que tienes. Es importante tener en cuenta que podemos aprender de la simplicidad y encontrar maneras de ahorrar sin sacrificar nuestra calidad de vida. Al enfocarnos en metas más ambiciosas y conscientes, podemos lograr cosas increíbles.


 


Espero que mi historia te haya dado ideas de qué hacer con tu plan de vida a futuro, puede que no quieras viajar como yo, pero quizás quieras emprender o tal vez dedicarte a estudiar lo que te apasiona. Puedes planear lo que quieras, nunca es tarde para disfrutar de la vida como te gusta, eso sí, todo es mejor cuando tienes la consciencia de disfrutarla hoy construyendo a futuro. 
Recuerda que la paradoja del hombre moderno es mejor romperla y tener el tiempo, la vitalidad y los medios para vivir como quieres.

Camilo Buritica.
Gerente  de finanzas cumplimiento y soñador independiente.

Comparte en:

Facebook Twitter Linkedin Whatsapp
¡Tenemos información para tí!

¡Tenemos información para tí!

Lo sentimos, este contenido esta en construcción